Hasta la fecha, se ha prestado poca atención a las pruebas funcionales de los sistemas de protección frente al arco eléctrico lo que, considerando los enormes peligros posibles y graves efectos de un arco eléctrico, es extremadamente sorprendente. Un motivo podría ser que nunca ha habido ningún método auténticamente práctico o herramientas sencillas disponibles para probar sistemas de esta naturaleza. Sin embargo, con la unidad de pruebas CMC y el nuevo dispositivo de trigger ARC 256 de OMICRON, ahora pueden probarse los sistemas de protección frente al arco eléctrico de forma sencilla y fiable. El dispositivo ARC 256 tiene un LED muy potente, que se dispara mediante salidas de transistor de la unidad CMC con un retardo máximo de 150 μs. El dispositivo de trigger se coloca lo más cerca posible del sensor de arco y se fija usando una ventosa o adhesivo. El dispositivo transmite un haz de luz de 120 lm, cubriendo el espectro de 420 nm a 700 nm, en los primeros 100 ms. Como los sensores de arco son más sensibles en el intervalo de longitud de onda de 200 nm a 600 nm, esto garantiza una excelente cobertura. El módulo State Sequencer del software Test Universe de OMICRON controla el encendido automático del LED y mide el tiempo transcurrido hasta la reacción del sistema de protección.
Las pruebas periódicas de los sistemas de protección frente a arco reducen los riesgos potenciales para el personal y los equipos. Dados los posibles efectos graves sobre el personal y los altos costes asociados con las reparaciones del sistema, los tiempos muertos y las posibles pérdidas de producción, el tiempo y dinero invertidos en realizar pruebas periódicas en sistemas de protección frente a arcos eléctricos están más que suficientemente justificados. El dispositivo de trigger ARC 256, usado conjuntamente con la unidad de prueba CMC satisface esta necesidad permitiendo unas pruebas rápidas y sencillas de estos sistemas.
Artículo publicado en la revista OMICRON Magazine, Volumen 3, Número 1, 2012.