ENTENDIENDO LA COMPENSACIÓN REACTIVA EN UN SISTEMA DE POTENCIA

Gestión de la Energía para áreas comerciales, industriales e institucionales

Figura 2. Rango de operación del AVC de cuatro etapas

Figura 2. Rango de operación del AVC de cuatro etapas

Métodos de Compensación Reactiva

Las empresas distribuidoras y de otro tipo, compensan los VAR en los circuitos de potencia eléctrica a lo largo de todo el sistema, desde la red de transmisión eléctrica hasta los centros de control de motores en una planta industrial típica.En la mayoría de los casos, se disponen condensadores fijos en bancos de diferentes tamaños para suministrar una compensación reactiva. Generalmente, estos conmutan remotamente en respuesta a las condiciones cambiantes de la carga. La conmutación de más condensadores permite un camino para que circule la potencia reactiva sin tener que fluir en todo el sistema eléctrico. Al reducir el flujo de corriente reactiva en el sistema, se eleva la tensión del sistema eléctrico.Al agregar más corrección del factor de potencia se aumenta la tensión del sistema eléctrico. Por lo tanto, las empresas distribuidoras emplean dispositivos de cambio de tomas del transformador en las subestaciones con bancos de condensadores para manejar el valor de la tensión nominal del sistema de potencia.

Figura 3. Sistema AVC típicoEn una planta industrial, los bancos de condensadores son usados por el mismo propósito aunque en una escala menor. A los bancos de condensadores se les conoce como "correction caps" de factor de potencia. La mayoría son bancos de válvula fija; algunos se conmutan mecánicamente en pasos usando contactores. A medida que cambia la carga de la planta durante el día, pueden ocurrir conmutaciones de estos bancos de condensadores.

La conmutaciones de un banco de condensadores genera grandes subidas de corriente y de transitorios de tensión dado que los condensadores están conectados a un circuito. Dependiendo de dónde ocurra la conmutación en la onda senoidal de tensión, los grandes transitorios pueden llegar a apagar dispositivos sensibles conectados al sistema de potencia. Este problema puede ser mucho peor, y cubrir un área mucho más amplia cuando une empresa distrbuidora conmuta un gran banco de condensadores en el sistema de media o de alta tensión. Se emplean diferentes esquemas y dispositivos para limitar este fenòmeno, pero sigue siendo un problema para los clientes con cargas sensibles. Las cargas que generan grandes cantidades de VAR con una variación rápida requieren soluciones especiales. A los dispositivos que pueden mitigar estos problemas se les conoce como sistemas dinámicos o de "VAR rápidos".

Artículo publicado en la revista ENERGY USER NEWS, Setiembre 2004 • Vol 28, No. 9
Autor: Brad Roberts

= Arriba =  

  Parte 1   :  Parte 2   :   Parte 3   :   Parte 4   :   Parte 5